lunes, 10 de agosto de 2015

lugares turisticos de veraguas

Turismo en Veraguas

 La  Provincia de Veraguas es un grandioso lugar turístico en donde puedes disfrutar de la calidez de su gente, bellas artesanías, hermosas playas en donde puede disfrutar del sol, arena y practicar surf. Visita Veraguas y no te arrepentirás.

lugares turísticos de  Veraguas

 La Provincia de Veraguas es una gran región turística, esta a 5 horas en automóvil aproximadamente de la capital de Panamá. Es la única provincia de Panamá con costas en ambos mares. La capital de la provincia de Veraguas es Santiago.
Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Océano Pacifico, al este con las Provincias de Colón, Coclé, Herrera y Los Santos, al oeste con la Provincia de Chiriquí y la Comarca Ngöbe Bugle.

 La provincia de Veraguas posee un clima es tropical húmedo en las áreas más bajas y templado muy húmedo de altura en el área de la cordillera.
La provincia de Veraguas posee 40 islas, entre las que podemos mencionar están: Coiba, Cébaco, Jicarón, Gobernadora, Papagayo, las Contreras, Canal de Afuera, Leones, Ranchería, Verde y Jicarita.


 Algunos lugares turísticos que usted puede visitar en la provincia de Veraguas:

 

El Parque Nacional Coiba

La isla de Coiba presenta varias especies endémicas, más del 80% de la Isla está cubierta por vegetación original, posee manglares y cativales de significativa magnitud, en sus playas llegan a desovar al menos 3 especies de tortugas marinas, tiene los arrecifes coralinos mejor conservados del pacífico panameño y un innegable valor paisajístico provisto para el turismo, el manejo sostenible de estos recursos naturales es necesario para evitar su degradación.



2. Atalaya
Atalaya es el mas pequeño de los distritos de la provincia de Veraguas (Aproximadamente 150 kilómetros cuadrados).
 Esta población, conocido también como "San Miguel de la Atalaya", cuenta como mayor atractivo la Basílica Menor San Miguel Arcángel, que es la iglesia del Santo Jesús de Nazareno de La Atalaya.
 
Ubicada a pocos kilómetros de la Ruta Panamericana, es un lugar venerado por todos los panameños, y en la época de comienzos de la cuaresma, fechas en que se celebran sus fiestas, llegan al lugar peregrinos de todas las regiones del país, muchos de ellos vistiendo sus clásicas túnicas de color morado.
 
Durante esas fiestas verdaderas multitudes se aglomeran tratando de ver y tocar la imágen del Nazareno, participando a su vez de las numerosas actividades que se llevan a cabo durante esa celebración.
 
Sin embargo, fuera de ese frenesí religioso, es muy agradable llegar al poblado en otros momentos y poder admirar su limpieza y sencillez, así como sus casas típicas, algunas de ellas que muestran el paso de los años y se convierten en verdaderos atractivos para el turista curioso.
 
Resultado de imagen de jesus nazareno de atalaya veraguas       Resultado de imagen de jesus nazareno de atalaya veraguas
 
Resultado de imagen de jesus nazareno de atalaya veraguas

 

 3. Los Pozos Termales en Cañazas
 

 podrán visitar este lugar y practicar turismo medicinal se dice que estas aguas ayudan mucho para enfermedades.
    

 

 4. Mercado de Artesanías de Veraguas en la Peña
 La Provincia de Veraguas se ha caracterizado por su gran diversidad de artesanías, herencia de las diferentes culturas que han tomado como suya esta tierra.
las  mismas han logrado reconocimientos a nivel nacional e internacional.
A lo largo y ancho de la provincia encontramos manifestaciones artesanales características típicas, como:
  • Réplicas de huacas en cemento armado (Atalaya)
  • Orfebrería (Atalaya y Santiago)
  •  Alfarería y Cerámica (La Peña y Santiago)
  • Talabartería y Marroquinería (La Colorada),
  • Chaquiras, chácaras, naguas indígenas (Las Palmas y El Piro)
  • Sombreros (Guabal de Santa Fé, Las Palmas y Tebario de Ponuga)
 









          

 5. En Montijo: playa La Reina y playa Torio (buena para el surf), playa Malena.

Playa Torio es una playa favorita de los santiagueños por lo cerca (está a dos horas), pero a pesar de lo fácil del acceso, poca gente de Panamá viene por acá de visita. Desde hace años vienen camiones a estas costas a llevarse la arena de la playa para construir edificios en Santiago. Hoy, debido a la extracción de arena, playa Torio ha ido perdiendo terreno al mar. Pero todavía mantiene mucha de su belleza original y estamos a tiempo de visitarla y protegerla.

 
      

 



6. En Soná: playa Santa Catalina (usada para el practicar surf).

 Santa Catalina es una población costera, perteneciente a la provincia de Veraguas, ubicada en el Golfo de Montijo, Costa Pacifica.
 Santa Catalina se ha dado a conocer mayormente por las excelentes olas que su mar brinda a los surfistas que llegan constantemente a disfrutar del deporte. Competencias nacionales e internacionales tienen lugar durante todo el año y su nombre ya circula en el ambiente del surf internacional.

Sin embargo el surf no lo es todo. Es también el lugar más cercano, junto con Bahía Honda, para accesar los espectaculares arrecifes y vida marina y terrestre del Parque Nacional Coiba y sus alrededores. Además, para quien desea pasarse unas vacaciones muy tranquilas, de playa y paseos, es un lugar idílico, con precios muy accesibles tanto en comidas como en alojamiento, aspecto éste último con un buen número de posibilidades.
 La laguna de la Yeguada de gran importancia para la producción de energía hidroeléctrica, esta protegida por un desarrollo forestal de Pinus caribea es una de las experiencias mas antiguas de la reforestación en esta área, donde se puede realizar actividades de ecoturismo, con algunas instalaciones básicas.
Encontramos caídas de agua, aguas termales y el volcán la yeguada su ultima erupción fue hace mas de 300 años. Ubicado, en el distrito de Calobre, provincia de Veraguas, es un buen lugar para acampar con un clima fresco, que en sus noches se siente mas frió. En el día la temperatura oscila entre 20 a 22 grados centígrados Se llega por carretera de asfalto.

 

7.La Mesa

  •  Los pozos de agua salada denominados “El Salado”.

  •  El Barco de Piedra, Cerro San Cristóbal.

  •  Balnearios: El Chorro, Estudiantes, Las Mulas y Río San Pablo.

8.Las Palmas

  • Playas de Pixvae y Pajarón.

  •  Caída de Agua: "El Salto' (área natural recreativa).




 9. Río de Jesús:

  •  El Árbol de Granadillo
  •  

 10.San Francisco:

  •  Balnearios: del Río Santa María, El Salto, El Bejucal, Las Dos Bocas, El Gatún (en San Juan).

11.Santa Fe:

  • Mercado Agrícola y Artesanal. . · Lugares paisajisticos: Alto de Piedra, El Alto (Turismo Ecológico), Cerro Tute.

  • Parque Nacional Santa Fe
  • Petroglifos




para mas información ingresar a la siguiente dirección:
 
 

5 comentarios:

  1. muchas gracias por la información me será muy útil para mi charla, esta todo muy especificado. gracias Buen Dia.

    ResponderEliminar
  2. excelente ...cuantos atractivos turístico tiene esta bella Provincia ... mucho por conocer de nuestro bello PANAMA para el mundo .....

    ResponderEliminar
  3. me gusta mucho el turismo he estado buscando lugares en el cual visitar muchas gracias por tu publicacion me ha dado muchas ideas

    ResponderEliminar
  4. Hola mi gente deseo saber un número de un guía para hacer turismo en soná!!! Gracias e.romero2794@gmail.com

    ResponderEliminar